La Coordinación de Educación Digital es una unidad de desarrollo digital, audiovisual y multimedia cuya función es llevar al público en general y a la comunidad académica nacional e internacional, productos digitales e interactivos que apoyen las tareas de investigación, docencia y difusión de la cultura que se generan en El Colegio de México.
Un micrositio sobre las mejores prácticas, herramientas y recursos digitales aplicados a la creación de materiales pedagógicos digitales.
Descubre los últimos proyectos de la COED
Los diplomados son propuestas educativas especializadas en un formato flexible: clases disponibles en plataforma las 24 horas y espacios sincrónicos de intercambio de ideas.
Las sesiones están dirigidas por un grupo de personas expertas, para ofrecer una experiencia de aprendizaje flexible que se acomode a las posibilidades de tiempo y ubicación del estudiantado.
Al finalizar con calificación aprobatoria se expide un diploma de especialización profesional con valor curricular, acreditado por El Colegio de México.
grabadas por
en colaboración con
Los MOOC, o cursos masivos y abiertos en línea se ofrecen de manera gratuita a un número ilimitado de personas (que puede ir desde los cientos hasta los miles). No hay interacción directa con el estudiantado, por lo que el aprendizaje es autónomo, a ritmo propio y requiere disciplina de parte del estudiante. En cuestión de planeación, necesita una mayor estructura instruccional, por lo que incluye una gran variedad de material didáctico, en distintos formatos. Su duración va entre las 10 y 15 horas.
Los cursos breves se ofrecen a toda persona que cuente con la liga de acceso, sin restricción. No incluye ningún tipo de interacción con el estudiantado y puede o no incluir actividades de evaluación. Requiere una planeación general y elaboración de guiones de video. Está completamente grabado en modalidad de video. Su duración no supera las dos horas.